
Soy Pablo Viollier, abogado de la Universidad de Chile y LLM in Law and Digital Technologies de la Universidad de Leiden. Soy especialista en derecho y tecnología, protección de datos personales y ciberseguridad. Entre los años 2015 y 2020 me desempeñé como abogado de la ONG Derechos Digitales y entre los los años 2019 y 2020 como docente de la Universidad Diego Portales. Actualmente me desempeño como Jefe de Ciberseguridad de la Corporación Santiago 2023 y coinvestigador del Fondecyt Regular N° 1230895 (Chile) “Los límites a la adopción de decisiones automatizadas en la Administración del Estado”.
El foco de mi investigación radica en la intersección entre la tecnología, las políticas públicas y la regulación. Esto me ha permitido abordar temas como la ciberseguridad, protección de datos, sesgos algorítmicos y privacidad en línea. Varias de estas investigaciones han sido publicadas en revistas especializadas.
Estudios de pregrado
Soy abogado y licenciado en ciencias jurídicas y sociales (distinción máxima) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Durante mis estudios de pregrado fui ayudante del curso Derecho Constitucional Económico y del Centro de Estudios en Derecho Informático.
Mi tesis de pregrado, titulada “El impacto regulatorio de la implementación del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) en materia farmacéutica” fue calificada con nota máxima y publicada en una revista indexada.
Estudios de posgrado
El año 2019 me gradué con calificación máxima del Diploma de Postítulo en Ciberseguridad dictado por el Centro de Estudios en Derecho Informático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
El año 2021 me gradué con distinción del Avanced LLM in Law and Digital Technologies de la Universidad de Leiden.
También participe en el curso “Proceso de La Haya: Operaciones de Seguridad Internacional y Ciberespacio”, organizado por la OEA y el curso de propiedad intelectual CopyrightX, dictado por el Berkman-Klein Center en conjunto con la Universidad de Harvard.
Experiencia profesional
Entre el año 2015 y 2020, mi labor en ONG Derechos Digitales se centró en la incidencia en procesos legislativos, la elaboración de informes de investigación y la litigación estratégica en temas relacionados con derecho y tecnología. Actualmente me desempeño como Jefe de Ciberseguridad de la Corporación Santiago 2023.
También he realizado consultorías en materia de ciberseguridad y datos personales. Donde me he desempeñado como árbitro ad hoc en una disputa de nombres de dominio en NIC Chile (2017), consultor externo de la Organización de Estados Americanos (2019), la Asociación de Notarios y Conservadores (2020) y la Asociación de Telefonía Móvil (2020).
Experiencia académica
Actualmente me desempeño como coinvestigador del Fondecyt Regular N° 1230895 (Chile) “Los límites a la adopción de decisiones automatizadas en la Administración del Estado”. También he sido par revisor en la Revista Chilena de Derecho y Tecnología, la Revista Derecho y Justicia de la Universidad Silva Henríquez y el Anuario Colombiano de Derecho Internacional, así como profesor invitado en distintos programas de postgrado.
Asimismo, he participado como profesor part-time, de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, donde ya he impartido dos versiones del curso electivo Derechos Digitales. Actualmente dicto clases en el Diplomado de Ciberseguridad de la Universidad Técnica Federico Santa María.
Puedes revisar mi perfil académico en Academia.edu y Researchgate.