2022
Ponencia “La toma de decisiones automatizadas en el proyecto de ley de datos personales ¿derecho o prohibición?” en el seminario “La discriminación en la era digital”, organizado el 7 de diciembre de 2022 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral.
Ponencia “Toma de decisiones automatizadas: una comparación entre el proyecto de ley chileno y la regulación europea” en 2da Jornada Nacional de Inteligencia Artificial y Derecho, 24 de noviembre https://www.uautonoma.cl/events/ii-congreso-internacional-en-filosofia-del-derecho-ii-jornadas-nacionales-en-inteligencia-artificial-y-derecho/ [ppt]
2021
Ponencia “La intervención humana como resguardo ante la toma automatizada de decisiones: implicancias éticas y jurídicas” en I Jornada Nacional de Inteligencia Artificial y Derecho, 14 diciembre https://www.uautonoma.cl/news/ii-congreso-y-jornadas-internacionales-de-filosofia-del-derecho-neurociencias-e-inteligencia-artificial/
Ponencia “Desafíos de la utilización de mecanismos algorítmicos en el área de la salud” en Curso Virtual de Inteligencia Artificial en Radiología, 21 de abril [ppt] https://www.sochradi.cl/2021/01/cursos-y-talleres-sochradi/curso-virtual-de-inteligencia-artificial/
2020
Ponencia “Regulatory dissonance in LATAM approach to data protection: the role of multilateral FTAs in the region”. Global Congress on Intellectual Property and the Public Interest, October 8th http://www.globalcongressip.org/events/global-trade-agenda-in-a-post-covid-19-world/
Ponencia “Impacto de la propaganda electoral y la desinformación en los procesos electorales” en Jornadas sobre Tecnología y Democracia, organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, 9 de septiembre [ppt] http://derecho.uchile.cl/agenda/167053/jornada-tecnologia-y-democracia
Panel “Trading away our digital rights: the digital trade agenda at the World Trade Organization” en la conferencia RightsCon, 28 de julio https://rightscon.course.tc/2020/events/trading-away-our-digital-rights-the-digital-trade-agenda-at-the-world-trade-organization-9RkbDDgfDEWVUap1wmv59n
Tratamiento de datos por organismos públicos en “¿A qué dilemas éticos nos enfrentamos en el uso de datos personales para las Políticas Públicas?” [ppt] Organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile el 14 de julio de 2020
Internet en el 2020 ¿servicio público, infraestructura crítica o derecho humano? en ¿Sociedad digital para todos? Efectos del Covid-19 y la oportunidad de Repensar Internet. 21 de mayo de 2020, organizada por FLACSO y el Senado de Chile. [ppt] https://repensar-internet.flacsochile.org/primera-sesion/
La autodeterminación informativa como derecho fundamental autónomo. Foro Latinoamericano de Derechos Humanos, 24 de enero de 2020, ex Congreso Nacional [ppt] http://foladh.org
2019
El derecho laboral ante la toma automatizada de decisiones. XXVII Jornadas de Derecho del Trabajo. Universidad Católica del Norte [ppt] https://www.jornadasderechodeltrabajo.cl/programa .
Presentación taller de inteligencia artificial en América Latina: ética, gobernanza y aplicaciones. 12 de noviembre, organizado por la Universidad de San Andrés y el BID [ppt]
Desafíos éticos del tratamiento de datos de salud. Jornada Anual de Bioética, 29 de agosto. Universidad Finis Terrae [ppt] http://www.bioeticachile.cl/site/index.php/26-slider/126-xix-jornada-anual-de-bioetica
Privacidad en Chile: legislación actual y reforma ley 19.628. Seminario Ciberseguridad y Protección de Datos Personales. Universidad Diego Portales, 21 de agosto [ppt] https://ingenieriayciencias.udp.cl/seminario-abordara-ciberseguridad-y-proteccion-de-datos-personales/
Promoting trust in cyberspace through trade agreements Tercera Reunión de Altos Representantes (SOM3) de APEC, 18 de agosto. [ppt] https://www.apecchile2019.cl/apec/es/meetings/third-senior-officials-meeting-and-related-meetings
Trade-related aspects of e-commerce: What to expect? UNCTAD eCommerce week. Ginebra, 4 de abril [ppt] https://eweek2019.unctad.org/meetings/957552
Technology in the democratic process: towards a cybersecurity risk assessment. Seminario Cybersecurity and Strengthening Democratic Processes, 27 de febrero. Universidad de Oxford. [ppt]
2018
Condiciones de licenciamiento abierto y propietario en Chile. Seminario Licenciamiento de software y propiedad intelectual, diciembre. Escuela de Informática de la Universidad Técnica Metropolitana.
Free Trade agreement of the Americas. 5th Global Congress on Intellectual Property and the Public Interest. Septiembre, Washington DC http://www.cvent.com/events/5th-global-congress-on-intellectual-property-and-the-public-interest/agenda-cf2ca0aa63414d4d9dd9dafed6a09a4c.aspx#tabs-6
Convención de Budapest y desafíos para su implementación en las américas. Simposio de Ciberseguridad de la OEA, septiembre. Washington DC. https://www.sites.oas.org/cyber/ES/Paginas/Events/eventsdet.aspx?docid=103
Proyecto de ley de datos personales: una aproximación desde la autonomía informativa. Seminario Protección de datos: nuevos desafíos legales. Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes [ppt] https://postgradosuandes.cl/nbspdd/
2017
E-commerce: Good or bad for development? Internet Governance Forum. Ginebra, Suiza. http://www.intgovforum.org/multilingual/content/igf-2017-ws-151-e-commerce-good-or-bad-for-development
El rol de la privacidad como condición para ejercicio de otros derechos fundamentales. XVI Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social. http://www.pucv.cl/uuaa/site/edic/base/port/felafacs.html
Towards an Inclusive Cibersecurity Approach”. Simposio organizado por OEA y Public Knowledge. Washington DC https://www.sites.oas.org/cyber/ES/Paginas/Events/eventsdet.aspx?docid=93
Ciberseguridad desde la perspectiva de los derechos humanos. Ciberseguridad para la Región de las Américas, Organización de Estados Americanos. Montevideo, Uruguay. https://www.sites.oas.org/cyber/ES/Paginas/Events/eventsdet.aspx?docid=93
Aspecto Legales: Privacidad, Ciberseguridad, Conflictos por Nombres de Dominio. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile: https://www.nic.cl/eventos/open-nic-30/
The impact of multilateral trade agreements in Chile’s intellectual property regulation” Globalizing Fair Use: Exploring the Diffusion of General, Open and Flexible Exceptions in Copyright Law. American University http://www.pijip.org/globalizing-fair-use/
Uber: el desafío de regular las plataformas. Centro de Regulación y Competencia y el Centro de Estudios en Derecho Informático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile http://www.derecho.uchile.cl/agenda/131152/seminario-uber-el-desafio-de-regular-las-plataformas
2016
VoIP Crackdown: Implications for Government, Telecom, and Civil Society“. Internet Governance Forum. Guadalajara, México. https://www.intgovforum.org/cms/igf2016/index.php/proposal/view_public/262
La regulación del patrimonio cultural común en el sistema jurídico chileno. Seminario Dominio Público: aspectos fundamentales Centro de Estudios en Derecho Informático (CEDI) y la Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) http://www.uchile.cl/agenda/126552/charla-dominio-publico-aspectos-fundamentales
2015
Drones en América Latina: del vacío legal a la sobreregulación. Coloquio Regulación de los drones en Chile. Centro de Regulación y Competencia, Facultad de Derecho, Universidad de Chile https://www.derechosdigitales.org/9344/derechos-digitales-participara-en-coloquio-sobre-regulacion-de-drones-en-chile/
Comunicaciones en Internet: un espacio bajo asedio. Tercera Jornada por el Derecho a la Comunicación, octubre. Universidad Católica de Valparaíso https://www.periodismoucv.cl/agenda/iii-jornadas-sobre-libertad-de-expresion-y-leyes-de-medios-observatorio-de-comunicacion-y-medios-pucv/
2014
Mecanismos de medición de la piratería de software en Chile. 10° Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL) https://flisol.info/FLISOL2014/Chile/Santiago
2013
Reformas pendientes en nuestros sistema de derechos de autor. 11° Bienal de Artes Mediales. Museo de Bellas Artes mnba.gob.cl/617/w3-article-8471.html?_noredirect=1
2012
La Universidad Pública en la Sociedad del Conocimiento. Primer Congreso de la Universidad Pública del Siglo XXI. Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile
Traducciones
2015: Arturo J. Carrillo, Dawn C. Nunziato, “The Price of Paid Prioritization: The International and Domestic Consequences of the Failure to Protect Net Neutrality in the United States”. Disponible en: http://www.rchdt.uchile.cl/index.php/RCHDT/article/viewFile/37846/40318