Publicado originalmente el 13 de diciembre en La Segunda
Al conversar sobre voto electrónico, naturalmente esperamos una discusión altamente técnica sobre tecnología, protocolos de cifrado y ciberseguridad. Sin embargo, muchas veces las consideraciones más simples son las más poderosas.
Claro que existen razones técnicas para objetar la pertinencia de las elecciones remotas. Ningún sistema informático es invulnerable; no se trata si pueden o no ser comprometidos, sino cuántos recursos es necesario invertir. ¿Se imaginan la crisis política que se produciría si el plebiscito constituyente de abril fracasa como fracasó la última elección de la UDI?
Pero hay dos elementos aún más elementales que el voto a distancia no es capaz de asegurar. El primero es la autenticación: no es posible garantizar que la persona que está votando a distancia es quien dice ser. En la consulta municipal, el mecanismo de seguridad implementado es exigir el RUT y el número de serie de la cédula de identidad. Pero ese no es un número secreto, de hecho, consta en el mismo documento. En otras palabras, se incumple uno de los requisitos esenciales del voto: que sea personal e intransferible
Tampoco se puede garantizar que el voto sea de carácter secreto. Suena mundano, pero la verdad es que no es posible asegurar que la persona esté votando exenta de apremios y coacciones si lo está haciendo desde su hogar o celular. Siempre puede estar sujeta a presiones de su pareja abusadora, su familia o su empleador.
Y es que votar en una cabina -a solas- genera un espacio de absoluta libertad. Un espacio que no sólo está pensando para excluir a terceros, sino que para evitar que el individuo pueda producir prueba de cómo votó. Así, se impide que pueda vender su voto (aunque quiera hacerlo) o que sea víctima de extorsiones.
Chile está pasando por una profunda crisis de legitimidad. Renunciar al secreto del voto en estas circunstancias no sólo abriría la puerta para el retorno del cohecho, la extorsión y el acarreo electoral, sino que también puede debilitar aún más la confianza en nuestro sistema político. Nuestro sistema electoral actual es transparente, eficiente y seguro. No lo echemos por la borda.